top of page
congreso-argentina.jpg

SEMINARIO ANTIMAFIA 
ITALO-ARGENTINO

Segunda Edición

27, 28 de noviembre 2020

Dado a la aparición del COVID-19 el Seminario Antimafia se realizó por vía telemática. 

 El evento se desarrolló en idioma inglés e italiano con traducción simultanea al español. 

SEMINARIO ONLINE

La segunda edición del Seminario Antimafia Ítalo-Argentino contó con la organización conjunta de la Asociación Civil Democracia Global y la Fundación Altiero Spinelli (en trámite de reconocimiento jurídico). El evento tuvo lugar en el marco del Simposio Altiero Spinelli, un espacio de discusión promovido anualmente por Democracia Global en colaboración con la Cátedra Altiero Spinelli del CUIA (Consorzio Universitario Italiano para Argentina) que aborda temas de la agenda política relacionados con la integración regional y mundial. 

Dado que la emergencia asociada a la aparición del COVID-19 permite solamente la organización del Seminario Antimafia por vía telemática, hemos elegido para la misma la modalidad Webinario a través de la plataforma Zoom. El evento se desarrolló en idioma inglés e italiano con traducción simultanea al español. 

OBJETIVOS Y DESARROLLO

El Seminario Antimafia 2020 se desarrolló a través de ponencias virtuales dictadas por expositores italianos, entre los cuales se destacaron autoridades de UNICRI, de la IILA y los principales miembros de las comisiones legislativas de la Cámara y el Senado italianos dedicadas a la lucha contra la criminalidad organizada.

Dada la situación sanitaria y sus enormes consecuencias, el evento tuvo como uno de sus temas principales el aprovechamiento de la pandemia de COVID-19 por parte del crimen organizado y las estrategias organizativas, jurídicas y legales utilizadas para contrarrestarlo. 

FUNCIONAMIENTO

Durante el primer día se examinó la situación de la lucha contra el crimen organizado a un año de la primera edición del Seminario y hubo una conferencia que se centró en la respuesta política dada por Italia a la emergencia sanitaria y el crecimiento de actividades mafiosas durante la misma, y contará con la participación de diputados y senadores italianos.

Durante el segundo día tuvieron lugar dos mesas de discusión: una de ellas estuvo focalizada en el aprovechamiento de la pandemia por parte de la criminalidad organizada y las estrategias usadas para contrarrestarlo; se analizaron las nuevas estructuras y actividades mafiosas. Ese panel contó con la participación de especialistas en la lucha contra las infiltraciones mafiosas en el tejido económico, jurídico y social internacional. Finalmente, hubo un panel a cargo del director de la campaña para la creación de una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe contra el Crimen transnacional organizado (COPLA) en que se analizararon sus avances y retrocesos.

Con la colaboración de 

LogoDG (1).png
3-FundacionAS_M.png
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page